El secreto de la vida
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12194Resumen
Como era normal para una mañana de sábado, el 28
de febrero de 1953 llegué a trabajar al laboratorio
Canvedish de la Universidad de Cabdbridge más
temprano que Francis Crick. Tenía una buena razón para
levantarme temprano. Yo sabía que estábamos cerca – aunque
no sabía qué tan cerca – de definir la estructura de una
molécula poco conocida en ese momento, llamada ácido
desoxirribonucleico: ADN. Esta no es cualquier molécula vieja:
el ADN, como Crick y yo lo intuíamos, contiene la clave de la
naturaleza de las cosas vivientes, almacena la información
hereditaria que es pasada de una generación a la siguiente y
coordina el mundo increíblemente complejo de la célula.
Determinar su estructura tridimensional – la arquitectura de la
molécula – ofrecería, eso esperábamos, una visión de lo que
Crick había llamado, medio en broma, “el secreto de la vida”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.