Jesús Ibañez. Selección de José Rozo

Autores/as

  • Jesus Ibañez CSP. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12383

Resumen

“Hay ciencias mayoritarias o sedentarias o dogmáticas, y ciencias minoritarias o nómadas o críticas. Las ciencias mayores adoptan el punto de vista de la mayoría, miran desde lo alto de una jerarquía, desde el poder o desde la unidad; las ciencias menores adoptan el punto de vista de las minorías, empujan desde lo bajo de una jerarquía, desde las multiplicidades que resisten al poder o a la unidad o al sistema. Las ciencias sedentarias son metáforas de una red sólida por la que circulan fluidos canalizados2 , las ciencias nómadas son metáforas del desbordamiento de fluidos en libertad3. Las ciencias dogmáticas no se preguntan por, no cuestionan la ley y el orden; las ciencias críticas pervierten o subvierten la ley y el orden.

|Resumen
= 109 veces | PDF
= 320 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-07-12

Cómo citar

Ibañez, J. (2012). Jesús Ibañez. Selección de José Rozo. Uni-Pluriversidad, 1(1), 76–79. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12383

Número

Sección

VENTANA DE LOS INNOVADORES