El ecoturismo, mirado desde la geografía como posibilitador de la formación ambiental

Autores/as

  • Jaime Andrés Parra Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1324

Resumen

El presente texto forma parte de un proyecto de investigación en la línea de didáctica de la geografía para optar al título de Magíster en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Es un avance del estado del arte sobre el ecoturismo como enfoque de la geografía que posibilita el fortalecimiento de la formación ambiental desde la enseñanza de las ciencias, en especial de la geografía, disciplina que convoca a la interdisciplinariedad del conocimiento. Su desarrollo tuvo lugar en la subregión del Oriente Antioqueño.

 

Para tal propósito, el texto está dividido en tres partes: en la primera, se presentan los antecedentes históricos del interés de la geografía por el turismo y el ambiente; en la segunda parte se aborda el ecoturismo y sus componentes básicos, como son el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el patrimonio cultural, el desarrollo de actividades educativas para los turistas y la población local y la generación de beneficios para las comunidades adyacentes al atractivo eco-turístico; y en la tercera parte, se esbozan los fundamentos de la estrategia pedagógica que se implementó con los docentes de la subregión durante el Diploma de Currículos Integrados ofrecido por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, en convenio con la Universidad de Antioquia.  


 

 

|Resumen
= 353 veces | PDF
= 142 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-05-05

Cómo citar

Parra, J. A. (2009). El ecoturismo, mirado desde la geografía como posibilitador de la formación ambiental. Uni-Pluriversidad, 8(3). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1324

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS