El ecoturismo, mirado desde la geografía como posibilitador de la formación ambiental
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1324Abstract
El presente texto forma parte de un proyecto de investigación en la línea de didáctica de la geografía para optar al título de Magíster en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Es un avance del estado del arte sobre el ecoturismo como enfoque de la geografía que posibilita el fortalecimiento de la formación ambiental desde la enseñanza de las ciencias, en especial de la geografía, disciplina que convoca a la interdisciplinariedad del conocimiento. Su desarrollo tuvo lugar en la subregión del Oriente Antioqueño.
Para tal propósito, el texto está dividido en tres partes: en la primera, se presentan los antecedentes históricos del interés de la geografía por el turismo y el ambiente; en la segunda parte se aborda el ecoturismo y sus componentes básicos, como son el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el patrimonio cultural, el desarrollo de actividades educativas para los turistas y la población local y la generación de beneficios para las comunidades adyacentes al atractivo eco-turístico; y en la tercera parte, se esbozan los fundamentos de la estrategia pedagógica que se implementó con los docentes de la subregión durante el Diploma de Currículos Integrados ofrecido por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, en convenio con la Universidad de Antioquia.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.