Para qué divulgar el descubrimiento del bosón de Higgs

Autores/as

  • Dilia María Portillo Universidad de Antioquia
  • José David Ruiz Álvarez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15352

Palabras clave:

bosón de Higgs, divulgación, descubrimiento

Resumen

En el presente trabajo se realiza un rápido ejercicio de divulgación sobre la partícula de Higgs —la cual explica el origen de la masa de las otras partículas elementales con una reflexión acerca del objetivo de hacer tal divulgación. Finalmente se concluye con una motivación acerca de la importancia del ejercicio divulgativo en términos generales, ilustrado con el ejemplo del bosón de Higgs. 

|Resumen
= 261 veces | PDF
= 151 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lederman, Leon y Teresi, Dick (2006). The God Particle: If the Universe Is the Answer, What Is the Question?» Estados Unidos: Mariner Books.

Bowler, Peter J. y Morus, Iwan Rhys (2007). Panorama general de la ciencia moderna. Barcelona: Crítica.

Higgs, Peter (2002). «My Life as a Boson: The Story of “The Higgs”». En: International Journal of Modern Physics A, Vol. 17, pp. 86-88. World Scientific Publishing.

Guralnik, Gerald S. (2009). «The history of the Guralnik, Hagen and Kibble development of the Theory of Spontaneous Symmetry Breaking and Gauge Particles». En: International Journal of Modern Physics A, Vol. 24, N° 14. World Scientific Publishing.

Descargas

Publicado

2013-05-27

Cómo citar

Portillo, D. M., & Ruiz Álvarez, J. D. (2013). Para qué divulgar el descubrimiento del bosón de Higgs. Uni-Pluriversidad, 12(3), 36–43. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15352

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS