Lo que dice el silencio: dilemas museológicos en la exposición Mente, el mundo adentro

Autores/as

  • Ana María Jaramillo Villegas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15356

Palabras clave:

exposición, museología, comunicación, mente, cerebro

Resumen

En toda exposición se calla algo. Mente, el mundo adentro no fue la excepción. Sin remordimiento, muchos temas fueron eliminados para dar prioridad a los criterios de la forma —el continente o la manera de presentar los contenidos—, que, para nuestro caso, un espacio que buscaba la apropiación social del conocimiento científico, no era poca cosa. Sin embargo, en este artículo se presentan algunos asuntos del contenido de la exposición que salieron del guión por motivos éticos y espistemológicos, a pesar de la oportunidad museográfica que significaban. Este artículo es una mirada a esos dilemas y sus silencios.

|Resumen
= 152 veces | PDF
= 105 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Jaramillo Villegas

Bióloga de la Universidad de Antioquia. Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Universidad Carlos III de Madrid. Asesora temática de la Exposición Mente, el mundo adentro, del Parque Explora. Página personal: www.comunicaciondelconocimiento.com. 

Citas

Alderoqui Pinus, Diana (2009). «Aprendizaje en museos interactivos de ciencias como herramientas de aprendizaje científico». En: Los módulos interactivos en un museo de ciencias como herramientas de aprendizaje científico, cap. 2. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología. Tesis doctoral. Director: Juan Ignacio Pozo Municio.

Betancourt Mellizo, Julián (2011). «Museo, comunicación y educación». En: Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (Red-POP). Río de Janeiro: Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UNESCO.

Hernández Hernández, Francisca (1998). El museo como espacio de comunicación. Gijón, Asturias: Ediciones Trea.

Hughes, Philip (2010). Diseño de exposiciones. Barcelona: Promopress.

Kandel, Eric R. (2007). In Search of

llinás, Rodolfo R. (2002). El cerebro y el mito del yo. El papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. 6.a Reimpr. Bogotá: Norma.

WagensBerg LubinsKi, Jorge (2001). «Principios fundamentales de la museología científica moderna». En: Cuaderno Central, N.o 55, pp. 22-24. Barcelona: Barcelona Metrópolis (B.MM).

Descargas

Publicado

2013-05-27

Cómo citar

Jaramillo Villegas, A. . M. (2013). Lo que dice el silencio: dilemas museológicos en la exposición Mente, el mundo adentro. Uni-Pluriversidad, 12(3), 88–96. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15356

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS