La formación solidaria: Un imperativo social
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.7210Resumen
La vida en comunidad se fundamenta y se construye en la solidaridad porque, gracias a la incorporación de este valor, se reconoce y se valora la existencia del otro como nuestro semejante, como alguien que, a la vez, ofrece significado a nuestra existencia, en tanto nos permite reconocernos como otro para los otros. Desde este reconocimiento es posible construir una ética social, cuya significación primordial radica en la superación de la omnipotencia infantil para inscribirnos en la vida comunitaria, renunciando a la primacía del capricho personal para avanzar en las realizaciones participativas que dignifican la existencia humana, dentro de un campo de relaciones que, conservando la independencia, satisface también la necesaria interdependencia.
Palabras claves: solidaridad, comunidad, ética social, aprendizajes básicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.