Los semilleros como espacio de iniciación en investigación

Autores/as

  • Félix Berrouet Marimón Soc. Mg. Ed.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.949

Resumen

El interés despertado desde diversos sectores académicos por profundizar en la investigación en el pregrado, tiene relación directa con la modernidad y con la instalación de imaginarios sobre ‘investigar’ desde los discursos de las ciencias sociales. El tema-problema de la presente investigación se refiere a la existencia de dos situaciones clave: la primera describe a los estudiantes en medio de una cultura académica que se encuentra en el tránsito de universidad profesionalizante a universidad investigativa; y la segunda, desde la experiencia del Semillero de Investigación, que ubica la introducción a la investigación, en medio de una desfigurada conversión cultural dominada por la profesionalización que privilegia la transmisión más que la producción de conocimiento. El artículo que es fruto de un proceso de sistematización, señala la necesidad de construir propuestas alternas, que cuestionen desde una postura crítica, el papel que han jugado las ciencias sociales en el proceso de conversión cultural y en el establecimiento de la mirada epistémica de los estudiantes.

 

Palabras clave

 

Resistencia, Experiencia formativa, semillero de Investigación [SdeI], ciencias sociales, conversión cultural,

|Resumen
= 378 veces | PDF
= 387 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-03-24

Cómo citar

Berrouet Marimón, F. (2009). Los semilleros como espacio de iniciación en investigación. Uni-Pluriversidad, 8(2). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.949

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS