Los semilleros como espacio de iniciación en investigación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.949Abstract
El interés despertado desde diversos sectores académicos por profundizar en la investigación en el pregrado, tiene relación directa con la modernidad y con la instalación de imaginarios sobre ‘investigar’ desde los discursos de las ciencias sociales. El tema-problema de la presente investigación se refiere a la existencia de dos situaciones clave: la primera describe a los estudiantes en medio de una cultura académica que se encuentra en el tránsito de universidad profesionalizante a universidad investigativa; y la segunda, desde la experiencia del Semillero de Investigación, que ubica la introducción a la investigación, en medio de una desfigurada conversión cultural dominada por la profesionalización que privilegia la transmisión más que la producción de conocimiento. El artículo que es fruto de un proceso de sistematización, señala la necesidad de construir propuestas alternas, que cuestionen desde una postura crítica, el papel que han jugado las ciencias sociales en el proceso de conversión cultural y en el establecimiento de la mirada epistémica de los estudiantes.
Palabras clave
Resistencia, Experiencia formativa, semillero de Investigación [SdeI], ciencias sociales, conversión cultural,
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.