Modelos didácticos como estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de los Sistemas Orgánicos Animales en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia

Authors

  • Yasser Lenis Sanín Universidad de Antioquia
  • Diego Carrillo Universidad de Antioquia
  • Lynda Tamayo Arango Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15353

Keywords:

didáctica, pedagogía, ciencias básicas, pregrado, medicina veterinaria, zootecnia

Abstract

La elaboración de modelos didácticos con fines educativos fue una iniciativa de varios docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, donde se buscaba facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias básicas en los pregrados de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Esta metodología consiste en que los estudiantes que estén tomando las asignaturas de sistemas orgánicos (asignaturas que reúnen las ciencias básicas animales) elaboren modelos didácticos que obedezcan a una de las temáticas vistas en el curso y permitan evidenciar eventos o procesos fisiológicos de los animales. Existen varias modalidades para la elaboración de modelos didácticos: los basados en técnicas de preservación de organismos u órganos animales, los modelos tipo software para la aplicación de la enseñanza, la elaboración de réplicas de estructuras o funcionamiento de los sistemas fisiológicos, la elaboración de modelos o dispositivos electrónicos que simulen estructuras o funciones de los sistemas orgánicos y la realización de expresiones teatrales para la dramatización de procesos corporales. La elaboración de modelos didácticos en las ciencias básicas animales por parte de los estudiantes mejora y facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje fuera y dentro del aula de clase. Adicionalmente, esta iniciativa fomenta la creatividad, la innovación y el emprendimiento en los futuros profesionales de las carreras afines al sector agropecuario.

|Abstract
= 426 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 524 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yasser Lenis Sanín, Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. Grupo de investigación Centauro. Corporación Universitaria Remington, Escuela de Ciencias de la Salud. Carrera 75 N° 65-87. AA 1226. Medellín, Colombia. 

Diego Carrillo, Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. Grupo de investigación Biogénesis. Carrera 75 N° 65-87. AA 1226. Medellín, Colombia. 

Lynda Tamayo Arango, Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. Grupo de investigación Centauro. Carrera 75 N° 65-87. AA 1226. Medellín, Colombia.

References

Kerby, Jane, Shukur, Zena N. y Shalhoub, Joseph (2011). «The Relationships Between Learning Outcomes and Methods of Teaching Anatomy as Perceived by Medical Students». En: Clinical Anatomy, Vol. 24, N° 4, pp. 489-497. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ase.61/pdf.

Motoike, Howard K. et ál. (2009). «Clay Modeling as a Method to Learn Human Muscles: A Community College Study». En: Anatomical Science Education, N° 2, pp. 19-23. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ase.61/pdf.

Oh, Chang-Seok, Kim, Ji-Young y Choe, Yeon Hyeon (2009). «Learning of Cross-Sectional Anatomy Using Clay Models». En: Anatomical Science Education, Vol. 2, N° 4, pp. 156-159. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ase.92/pdf.

Salcedo Escarria, Adelaida (2010). «Deserción universitaria en Colombia». En: Revista Academia y Virtualidad, Vol. 3, N° 1, pp. 50-60. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1319043663_03.pdf.

Lenis Sanín, Yasser y Tamayo Arango, Lynda (2011). «Modelos didáticos como iniciativa para o ensino da anatomia e fisiologia animal». En: Journal of Morphological Sciences, N° 20, Supl. 34. Disponible en: http://jms.org.br/PDF/v28nea34.pdf.

Tamayo Arango, Lynda et ál. (2012). «Didactic Model of the Chicken Embryo Development Using Modified Dawson ́s Diafanization and Staining Technique». En: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Vol. 25, N° 4. Medellín: Universidad de Antioquia.

Scalese, Ross J. e Issenberg, S. Barry (2005). «Effective Use of Simulations for the Teaching and Acquisition of Veterinary Professional and Clinical Skills». En: JVME, Vol. 32, N° 4, pp. 461-467.

Published

2013-05-27

How to Cite

Lenis Sanín, Y., Carrillo, D., & Tamayo Arango, L. (2013). Modelos didácticos como estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de los Sistemas Orgánicos Animales en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia. Uni-Pluriversidad, 12(3), 44–51. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15353

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS