La Integración Didáctica: Una alternativa para la formación profesional del maestro de Matemáticas y Física

Autores

  • Lourdes Valverde Ramirez Universidad de Antioquia
  • Julia Victoria Escobar Londoño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12004

Resumo

El artículo ilustra sobre la concepción curricular plasmada en el nuevo Plan de Estudios del programa de la Licenciatura en Educación Matemáticas y Física, que se desarrolla actualmente como el primer programa con Registro Calificado en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.  Se establecen las diferencias entre el anterior y el nuevo currículo, con los cambios propuestos para superar el problema fundamental de desarticulación de saberes disciplinares, didáctica, investigación y práctica pedagógica.  Se cuantifican algunos testimonios de estudiantes y docentes sobre la experiencia en la conformación del nuevo Plan de Estudios y los efectos en su implementación. Finalmente se presentan conclusiones sobre aciertos, limitaciones y retos para el momento de transición en el que se encuentra el programa y se hacen recomendaciones que finalmente conduzcan al logro de la excelencia educativa en el área de las matemáticas.

|Resumo
= 824 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 386 veces|

Downloads

Biografia do Autor

Lourdes Valverde Ramirez, Universidad de Antioquia

 Doctora en Didáctica de las Matemáticas. Profesora ocasional Universidad de Antioquia.

Julia Victoria Escobar Londoño, Universidad de Antioquia

Magíster en Educación. Candidata a Doctora. Profesora ocasional Universidad de Antioquia.

Publicado

2012-06-07

Como Citar

Valverde Ramirez, L., & Escobar Londoño, J. V. (2012). La Integración Didáctica: Una alternativa para la formación profesional del maestro de Matemáticas y Física. Uni-Pluriversidad, 6(1), 47–62. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12004

Edição

Seção

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS
Crossref
0
Scopus
0