Compuestos de hierro para suplementación oral: principios y avances - revisión sistemática -

Authors

  • Lina J. PÉREZ M.
  • Gloria TOBÓN

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.528

Abstract

Se lleva a cabo una revisión que abarca los principales aspectos sobre la absorción del hierro (fuentes y captación) y sus funciones en el organismo, centrada en la tendencia actual de utilizar complejos o quelatos de este metal con ligandos orgánicos para el tratamiento oral por deficiencia (monosacáridos, aminoácidos y ácidos carboxílicos de bajo peso molecular), ya que estos compuestos aumentan la biodisponibilidad del hierro y disminuyen los efectos adversos que presentan sus sales inorgánicas a nivel gastrointestinal. Se describen los hallazgos más relevantes en la síntesis y caracterización de estos compuestos para uso farmacéutico, como suplemento nutricional. Por último se explican algunas de las principales interacciones del hierro con otros componentes de la dieta.
|Abstract
= 299 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 152 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

03-02-2009

How to Cite

PÉREZ M., L. J., & TOBÓN, G. (2009). Compuestos de hierro para suplementación oral: principios y avances - revisión sistemática -. Vitae, 13(1). https://doi.org/10.17533/udea.vitae.528

Issue

Section

Reviews