Los duelos, la escritura

Autores/as

  • Belén del Rocío Moreno Cardozo Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.9514

Palabras clave:

pérdida, muerte, duelo, escritura

Resumen

Toda vida humana está sometida a la experiencia múltiple y constante de la pérdida, por ello queda constituida como un sistema de duelos. Los efectos subjetivos que tales acontecimientos provocan pueden ser vividos en diversos registros. Con ocasión de un duelo, todo el sistema simbólico es llamado para trazar con él un borde al agujero provocado por una ausencia. Sin embargo, como constatamos de modo también reiterativo, las palabras desfallecen a la hora de nombrar lo que se lleva el muerto con su ausencia. ¿Cuál es pues el lugar de los escritos ante tales desfallecimientos? Después de plantear algunas consideraciones sobre las condiciones a un tiempo subjetivas y colectivas del duelo, propondré una conjetura sobre la articulación entre elduelo y la escritura.

|Resumen
= 494 veces | PDF
= 283 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Belén del Rocío Moreno Cardozo, Universidad Nacional de Colombia

Psicoanalista. Psicóloga de la Universidad Nacional. Especialista clínica de la Universidad de los Andes. Magíster en Literatura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo. Miembro de Analítica, Asociación de Psicoanálisis de Bogotá. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá), adscrita a la Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. Investigadora del grupo Psicoanálisis y Cultura, en la línea “Estética, creación y sublimación”.

Citas

Allouch,J. (1996). La erótica del duelo en los tiempos de la muerte seca. México: Edelp.

Duras, M. (1995). Eso es todo. Madrid: Ollero & Ramos.

Freud, S. (1900/1981). “La interpretación de los sueños”. En Obras Completas, vol. I. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1913/1981). “Tótem y tabú”.En Obras Completas, vol. II. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1915/1981a). “Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte”. En Obras Completas, vol. II. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1915/1981b). “Duelo y melancolía”. En Obras Completas, vol. II. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1929/1981). “El malestar en la cultura”. En Obras Completas, vol. III. Madrid: Biblioteca Nueva.

Jones, E. (1985). Freud, vol. 2. Barcelona: Anagrama.

Lacan, J. (1960/1985). “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En Escritos 2.México: Siglo XXI.

Descargas

Publicado

06/20/2011

Cómo citar

Moreno Cardozo, B. del R. (2011). Los duelos, la escritura. Affectio Societatis, 8(14), 1–12. https://doi.org/10.17533/udea.affs.9514

Número

Sección

Artículos de Reflexión

Artículos más leídos del mismo autor/a