Retrato del artista James Joyce, adolescente

Autores

  • Mario Elkin Ramírez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.15639

Palavras-chave:

falo, forclusión, Nombre-del-Padre, sinthoma, nombre propio, Otro

Resumo

La confrontación de algunas lecciones del Seminario XXIII de Jacques Lacan con El retrato del artista adolescente de James Joyce, que fue una de las fuentes de Lacan, da por resultado sorprendente cómo la obra plasma a Joyce adolescente, encontrando los anudamientos allí donde la forclusión del Nombre del Padre no le permitía responder y podría dar lugar a desenganches que lo harían desencadenar su psicosis. No obstante, con su obra iba construyendo poco a poco una obra que le sirvió de Sinthoma y anudamiento a su estructura. 

|Resumo
= 352 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 167 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mario Elkin Ramírez, Universidad de Antioquia

Analista practicante en Medellín. Profesor en el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y de la Nueva Escuela Lacaniana-Sede de Medellín. 

Referências

Joyce, J. (1984) Retrato del artista adolescente. Bogotá: Oveja Negra.

Lacan, J. (2005) Le séminaire, livre XXIII, Le Sinthome. París: Seuil.

Publicado

2013-07-01

Como Citar

Ramírez, M. E. (2013). Retrato del artista James Joyce, adolescente . Affectio Societatis, 10(18), 1–14. https://doi.org/10.17533/udea.affs.15639

Edição

Seção

Artículos de Reflexión