-
1908
-
1003
-
551
-
546
-
533
2018: Algunos componentes generales, particulares y singulares del maíz en Colombia y México.

Según datos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), el consumo de maíz alcanza cerca de dos tercios de la ingesta energética de la población mundial y entre el 55% y 70% del total de calorías que consume la población de los países en desarrollo. Es por ello que el maíz es un alimento clave en la seguridad alimentaria y nutricional poblacional, no solo por su aporte energético en lo que respecta a la ingesta poblacional mundial, sino porque hace parte de la cultura alimentaria de muchos países y de sus tradiciones culinarias más arraigadas. No obstante, las dinámicas de la economía mundial han hecho que este alimento se ponga en riesgo, tanto por su uso con fines diferentes a los alimentarios lo que ha aumentado considerablemente su demanda, como por el poco apoyo gubernamental a quienes lo cultivan, lo que disminuye su oferta.
ISBNe: 978-958-5526-03-7
Capítulos
-
Algunos componentes generales, particulares y singulares del maíz en Colombia y México.
|Resumen = 778 veces | PDF = 975 veces| -
La pérdida de la autosuficiencia, el caso del maíz en México, 1961-2010.
|Resumen = 76 veces | PDF = 269 veces| -
La perspectiva transnacional en la economía étnica de los mexicanos en Los Ángeles, California.
|Resumen = 63 veces | PDF = 102 veces| -
La tortilla de maíz mexicana. Un símbolo milenario.
|Resumen = 470 veces | PDF = 2335 veces| -
Producción y consumo del maíz en Colombia, descripción de la cadena y propuesta de estrategias para un mejor desempeño de la misma.
|Resumen = 878 veces | PDF = 14589 veces| -
Innovación en la industria de la arepa de maíz en Colombia,
|Resumen = 447 veces | PDF = 5922 veces| -
El maíz, el verdadero tesoro de El Dorado.
|Resumen = 512 veces | PDF = 11166 veces| -
El maíz, una alternativa en la intolerancia al gluten.
|Resumen = 183 veces | PDF = 672 veces| -
Componentes del maíz en la nutrición humana.
|Resumen = 1319 veces | PDF = 36849 veces|