Sensibilizando la opinión pública: estrategias mediáticas en el Plan de Atención Humanitaria de Emergencia al pueblo nukak-makú
Resumen
Este artículo propone un estudio de las representaciones sociales creadas por el Estado colombiano que han sido destinadas a modificar la opinión pública en Guaviare sobre los grupos Nukak-makú que se encuentran en situación de desplazamiento forzado. Se describe el contexto de producción de la campaña de medios creada por el gobierno colombiano con este objetivo y se realiza un análisis de contenido de sus productos. La campaña fue realizada entre 2006 y 2007 y constituyó una de las acciones del Plan de Atención Humanitaria de Emergencia destinada a solucionar la situación de los nukak desplazados forzosamente.
Descargas
Los autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.