Sobre los etnónimos y su historia en el Gran Chaco. Reseña del libro: Tres ensayos de historia weenhayek/wichí, de Isabelle Combès & Rodrigo Montani.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v39n67a10Resumen
En el libro Tres ensayos de historia weenhayek/wichí escrito por Isabelle Combès y Rodrigo Montani se estudian desde la linguística, la etnohistoria y la etnografía algunos problemas de larga data en la antropología e historia del Gran Chaco. Esta reseña intenta dar cuenta de las distintas hipótesis de trabajo presentes en en libro, subrayando su originalidad e inserción en las discusiones académicas existentes.
Descargas
Citas
Braunstein, José A. “Territorios e historia de los narradores matacos.” In Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, edited by José A. Braunstein, 4-74. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño, Chaco, 1993.
Combès, Isabelle, and Rodrigo Montani. Tres ensayos de historia weenhayek/wichí. Itinerarios Editorial, Cochabamba, 2023.
Palmer, John H. La buena voluntad wichí: Una espiritualidad indígena. Grupo de Trabajo Ruta 81, Buenos Aires, 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín de Antropología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.