¿Qué es una línea? Sobre las paradojas en torno a las alegorías de identidad y alteridad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.6905Resumen
Este artículo se deriva de la ponencia leída por V. Y. Mudimbe en el XI Congreso de Antropología en Colombia, celebrado en la ciudad de Santa Fe de Antioquia entre el 24 y 26 de agosto de 2005, y asimismo se alimenta de la estadía del autor en Colombia. El texto fue leído el 2 de febrero de 2006, en la Katholieke Universiteit Leuven de Bélgica. El autor agradece a Filip de Boeck, quien organizó y precedió la sesión, a E. Corinne Blalock, su asistente, por su continua colaboración, y a Diane Ciekawy por ayudar en la corrección del borrador. La traducción al español, del original inglés, fue realizada por Álvaro Ruiz Ospina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Boletín de Antropología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.