Ensayo sobre «La Política» y «La Retórica» de Aristóteles
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rd.360366Palabras clave:
Aristóteles, Retórica, La República, Filosofía, Occidente, PolíticaResumen
A partir de la lectura de ambas obras, se plantea establecer una relación de los temas más cruciales para el desarrollo de algunos objetos constitutivos de la historia del pensamiento occidental. Sin duda alguna, estas dos publicaciones han aportado valiosos elementos teóricos, conceptuales, y en general, lingüísticos, para la construcción del imaginario histórico social y político de las sociedades occidentales. Muchos de los elementos esbozados y desarrollados por Aristóteles han repercutido a lo largo de la historia a través de distintos debates que los diferentes tiempos se han permitido sobre ellos. En ese sentido, el objetivo de este artículo será develar los principales aportes de ambas obras para las ciencias sociales y para la historia, en tres niveles: conceptual, teórico y metodológico. Sobre esa exposición se llevará a cabo un diálogo entre los dos libros, que permitirá la construcción de algunas ideas desde la retroalimentación constante.
Descargas
Citas
Aristóteles (1988). La Política. Editorial Gredos.
Aristóteles (1999). La Retórica. Editorial Gredos.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Debates

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.