ESTRUCTURACIÓN DE LOS PROGRAMAS RECREATIVOS UNIVERSITARIOS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.23035Resumen
Los programas recreativos que se ofrezcan a través de la oficina de deportes de las uníversidades colombianas, deben ser de carácter activo, como única vía de rescatar a los individuos de la comunidad universitaria que no ascienden en la pirámide elitista del deporte competitivo.
Descargas
Citas
1. E. F ITZ, GERALD, Comunity Organization for Recreation A. S. Barneo and Co. New York, 1943.
2. RIVAS, CECILIA. "Recreación Popular": Un derecho negado. ANIF, Bogotá, 1982.
3. CALDERON, GARCIA . ''El Deporta Universitario como medio de formación". U.P.N, Bogotá. 1982.
4. BUTLER, GEORGE, Introduction to comunity Recreation. Mc Graw - Hill Book Co. New York, 1966.
5.........Service das activités sportives. Universite Laval Quebec, 1975.
6. COOPER, KENNETH. Thw New Aerobics Bantam Books New York. 1970.
7. CHAPARRO A. LUIS A . Pequeños Juegos. Universidad del Valle. Cali. 1979.