El papel de la privatización en el desarrollo del turismo deportivo en la Provincia de Guilan
Resumen
Introducción: El propósito de este estudio fue investigar el papel de la privatización en el desarrollo del turismo deportivo en la provincia de Guilán. Materiales y métodos: El método de investigación fue descriptivo-encuesta, basado en el modelo de ecuaciones estructurales. La población estadística del estudio incluyó a gerentes de equipos deportivos, profesores de gestión deportiva, gerentes de agencias de turismo y personal de la agencia; fueron seleccionados aleatoriamente 140 sujetos como muestra. Los cuestionarios se distribuyeron entre los miembros de la muestra después de la confirmación de la validez de los cuestionarios. Las hipótesis de investigación se analizaron mediante la prueba t y el modelado de ecuaciones estructurales mediante el software SPSS y LISREL. Resultados: Los resultados mostraron que la privatización del turismo deportivo condujo al desarrollo de siete componentes identificados.
Descargas
Derechos de autor y acceso abierto a contenidos
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá
DESCARGUE LA POLÍTICA Y LAS INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACÁ