MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3393Abstract
In the conviction that infantile motoricity is of the uttermost importance in the integral growing of the human being, here we outline the dimensions that an infantile motoricity intervention program should not overlook, no matter what its objectives might be.Downloads
References
1. Castañer Balcells, Marta. La Educación física en la enseñanza primaria. Camerino Oleguer, Foguet. 3ed. 1996.
2. Catalina González R. Gladys Bequer Díaz. Revista de Educación física y deporte. U. de A. Vol 8 # 1 y 2. La influencia de la educación física en las primeras edades, desde el nacimiento hasta los 6 años, pp. 27 a 42.
3. Currículo de preescolar. Ministerio nacional de educación. 1986. Documentos 1 y 2.
4. Keihon Matsudo, Víctor. Kinesis # 14 1995. Actividad física en la infancia en términos de salud, pp. 16 a 24.
5. Manual de crecimiento y desarrollo del niño. Organización panamericana de la salud. Organización mundial de la salud. Washington D. C. 1993.
6. Memorias encuentro nacional de desarrollo motor. Santa Fé de Bogotá, 1995.
7. Ruiz Pérez, Luis Miguel. Desarrollo motor y actividades físicas. Gymnos.
8. Revista Kinesis #10. Art Fisiología aplicada al niño en ejercicio. Jorge Osorio F. Tomado de la Universidad metropolitana de ciencias de la educación. Chile, pp. 25 a 29.
9. Vergara Lara, Diógenes. Kinesis. "La modicidad y nuestro cerebro". Revista de deporte y educación física. #5. pp. 5 a 21