BASES GENERALES PARA UN PROGRAMA DE DANZA EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA, COMO ACTIVIDAD DEL TIEMPO LIBRE

Autores/as

  • Cecilia Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.23083

Resumen

Al hablar de la danza, es necesario ubicarnos en el momento actual, es decir, pensarla en el contexto de la ciencia, el arte y el periodo de transformación social.
Es importante distinguir dos aspectos: uno esencialmente teórico que pretende brindar las bases científicas y artísticas de las cuales disponemos para el análisis del área. Otro, la práctica que permite la confrontación y evaluación de la teoría a través de una permanente y profunda reflexión.

|Resumen
= 100 veces | PDF
= 64 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. TSE-TUNG, Mao: "Sobre Arto '1 Literatura".

2. SCHMITZ. J.M.: "Estructuro fundamental del campo didáctico"

3. PASCHEN. Konrad: "didáctica de la Educación Física".

4. "Estudios sobro lo Teoría Pedagógica de la Educación Física".

5. GROLL, Hans: "ldeas y forma de la Educación Físico de hoy.

Descargas

Publicado

2015-06-10

Cómo citar

Ortiz, C. (2015). BASES GENERALES PARA UN PROGRAMA DE DANZA EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA, COMO ACTIVIDAD DEL TIEMPO LIBRE. Educación Física Y Deporte, 5(3), 63–67. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.23083

Número

Sección

Editorial