CONSIDERACIONES ACERCA DEL ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4646Resumen
Antes de 1925 existían algunas reglamentaciones, pero fue solamente en este año cuando se dio la primera ley por parte del gobierno, con la cual se creó una 'Comisión Nacional de Educación Física' encargada de estudiar y organizar planes a nivel nacional obligatorios en todos los niveles. Asimismo se crearon las plazas de deporte, (LEY 80).
En 1936 se crea el Instituto Nacional de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación Nacional con dos clases de alumnos:…
Descargas
Citas
1. Ley 80 de 1925 sobre E.F. Plazas de Deportes y Precio de las becas nacionales, en: Adames, Luis Carlos. Compilación de leyes, decretos y resoluciones sobre E.F. Bogotá, 1956, pág. 6.
2. Decreto 1528 de 1936 por el cual se crea el Instituto Nacional de E.F. Idem. (1) pág. 22.
3. Decreto 868 de 1939 por el cual se incorpora el Instituto Nacional de E.F. en la Universidad Nacional. Idem. (1), Pág. 82.
4. Decreto 2166 de 1951 por el cual se autoriza la contratación de una Misión Técnica y de expertos en las principales ramas del Deporte y so dictan otras disposiciones. Idem. (1) pág. 132.
5. Decreto 1052 de 1952 por el cual se crea la Escuela Nacional de E.F. y se dictan otras disposiciones. Idem. (1), pág. 136.
6. Decreto 1734 de 1933 por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1925. ídem. (1), pág. 14.
7. Resolución 2168 de 1950 por la cual se dictan disposiciones sobre E.F. Deportes y Recreación para las escuelas primarias del país. Idem. (1), pág. 117.
8. Resolución 251 de 1951 por la cual se establecen planes y programas para la E.F. en los planteles normalistas del país. Idem. (1), pág. 123.
9. Decreto 2743 de 1968 por el cual se crean el Consejo Nacional y el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte. Ministerio de Educación Nacional: Política Educativa Nacional. Serie del Educador, número 1, Bogotá 1974, pág. 235.
10. Decreto Ley 3152 de 1968 por el cual se acciona el Decreto 2743 de 1968 y se dictan otras disposiciones. Idem. (9), pág. 247.
11. Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, Plan Global de Coldeportes. Bogotá, 1973, pág. 45.
12. Idem (11), pág. 232.
13. Vaca Hernández, Angel Humberto. La demanda de trabajo como un determinante del planteamiento del currículo de licenciatura en Educación Física. Tesis (Magíster en Educación: Administración Educativa)- Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 1975.
14. Decreto No. 088 de 1976 y 1419 de 1978, por los cuales se reglamenta los programas de Educación Física para el nivel de la enseñanza preescolar básica y media vocacional.
15. Decreto Ley 2845 de 1984 "por el cual se dictan normas para el ordenamiento del Deporte, la Educación Física y la Recreación". (Ley Marco).
16. Planes de Estudio de los nueve departamentos: Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá), Universidad de Antioquia (Medellín), Universidad de Pamplona (Pamplona), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja), Corporación Universitaria de la Costa (Barranquilla), Universidad del Valle del Cauca (Tuluá), Universidad del Valle (Cali) Instituto Universitario Surcolombiano (Neiva), Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca (Fusagasugá).
17. Atlas Básico de Colombia: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá 1976.