EL SENTIMIENTO Y LA CIENCIA

Authors

  • Clara Inés Ríos Acevedo Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3447

Abstract

Partiendo de la aclaración de que el gusto, determinado por el sentimiento de placer o displacer, es la facultad que tiene el ser humano para juzgar lo bello, y reconociendo que hasta el presente llegan los hilos invisibles que, portados por las palabras, fortalecieron o desvanecieron los sentidos de lo bello en la historia de occidente, en este texto se tratará la conquista de la nueva manera de sentir que Galileo donó a la humanidad y de la que hasta el presente los seres humanos no han podido apropiarse.

|Abstract
= 112 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 75 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Clara Inés Ríos Acevedo, Docente Universitaria

Administradora educativa de la Universidad de Medellín, psicóloga de la Universidad de Antioquia, profesora en la Universidad de Antioquia, y próxima a optar al magíster en filosofía y estética del arte en la misma universidad.

References

1. Cassirer, Ernst. Filosofía de la Ilustración. Santafé de Bogotá, Fondo de cultura económica, 1994.

2. Cassirer, Ernst. Kant, vida y doctrina. Santafé de Bogotá, Fondo de cultura económico. 1993.

3. Eurípides. Tragedias. México, Concepto, 1978.

4. Grimal, Pierre. Diccionario de mitología griega y romana. Barcelona, Paidós, 1994.

5. Migliavacca, Clara. Newton. Barcelona, Círculo de lectores, 1981.

6. Platón. Fedro. Madrid, Gredos, 1988.

Published

2010-01-18

How to Cite

Ríos Acevedo, C. I. (2010). EL SENTIMIENTO Y LA CIENCIA. Educación Física Y Deporte, 19(2), 47–56. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3447

Issue

Section

Research articles