EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD O MENTIRAS EN CANTIDAD

Autores

  • Luis Armando Muñoz M. Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4660

Resumo

Una educación de calidad debe tener definiciones claras, fáciles de comprender y aplicar para que procesos de desarrollo social, de enseñanza aprendizaje y de investigación estén acordes a las necesidades de desarrollo de cada individuo y coherentes con las necesidades de la población a que se destinan. La existencia del movimiento y su correspondiente comprensión y definición factoriza la importancia y calidad del cómo debe ser trabajado.

|Resumo
= 333 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 285 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luis Armando Muñoz M., Docente Universitaria

Profesor Ms., del programa de Educación Física de la Facultad de Educación, Universidad Surcolombiana (Neiva).

Referências

1. Arnold, S.R. et al. La Educación Fisica en las enseñanzas medias. Teoría y práctica. España: FAIDOTRIBO.S.A. 1985.

2. Subira, M.J.P. A educacao física cuida do corpo... e "mente". Bases para a renovacao e transíbrmacao de Educacao Física. Campinas: Papirus, 1983.

3. Wickstrom R.L. Fundamental motor patterns. 2 ed. Philadelphia: LEA & FABIGAR, 1977.

Publicado

2010-01-31

Como Citar

Muñoz M., L. A. (2010). EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD O MENTIRAS EN CANTIDAD. Educación Física Y Deporte, 9(1-2), 39–46. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4660

Edição

Seção

Artigos de pesquisa