LA MINA Coreografía

Autores

  • Alberto Londoño Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4717

Resumo

Es un canto tradicional del Litoral Pacífico, gestado en el siglo XIX entre 1820 y 1848. Según Teófilo Potes, la mina nació a orillas del río Iscuandé, departamento del Cauca; esta teoría se apoya en documentos de Tomás Cipriano de Mosquera, 1828, en los cuales se relata acerca de una cantidad de esclavos que habían conseguido su libertad.

|Resumo
= 285 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 278 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alberto Londoño, Docente Universitario

Profesor de Damai Folklóricas del Deportamento de Educación Física del Instituto Universitario de Educación Física de la U. de A.

Publicado

2010-02-02

Como Citar

Londoño, A. (2010). LA MINA Coreografía. Educación Física Y Deporte, 6(2-3), 41–48. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4717

Edição

Seção

Artigos de pesquisa