Núm. 17 (2005): (JULIO-DICIEMBRE)
Editorial
Dossier
-
La revista Mito: diálogo político, diálogo con la literatura y con las artes
|Resumen = 66 veces | PDF = 147 veces| -
Pedro Gómez Valderrama, Mito y el Frente Nacional
|Resumen = 142 veces | PDF = 63 veces| -
Gutiérrez Girardot y Mito: el contexto universal y las fuentes como escenario de la crítica
|Resumen = 116 veces | PDF = 101 veces| -
Mito, comentarios acerca de una empresa de cultura
|Resumen = 84 veces | PDF = 50 veces| -
La revolución invisible de Jorge Gaitán Durán y la tradición del ensayo en Colombia
|Resumen = 240 veces | PDF = 460 veces|
Artículos
-
Necesidad y vigencia de la Teoría Literaria/Debates y reformulaciones contemporáneas en Hispanoamérica y Colombia
|Resumen = 178 veces | PDF = 137 veces| -
Hacia un cambio de paradigma epistemológico: perspectivas críticas y sobre la producción literaria del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII
|Resumen = 101 veces | PDF = 55 veces|
Reseñas
-
Fabio Rubiano Orjuela. La penúltima cena
|Resumen = 117 veces | PDF = 153 veces|
Sección Bibliográfica/Literature serials
-
Publicaciones seriadas sobre la literatura colombiana
|Resumen = 87 veces | PDF = 251 veces|