Núm. 17 (2005): (JULIO-DICIEMBRE)

					Ver Núm. 17 (2005): (JULIO-DICIEMBRE)
Publicado: 02-11-2013

Editorial

  • Editorial

    Beatriz Eugenia Aguirre Gaviria
    9
    |Resumen
    = 64 veces | PDF
    = 35 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17367

Dossier

  • Para desmitificar a Mito

    Jacques Gilard
    13-58
    |Resumen
    = 264 veces | PDF
    = 144 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17368
  • La revista Mito: diálogo político, diálogo con la literatura y con las artes

    Fabio Jurado Valencia
    59-70
    |Resumen
    = 133 veces | PDF
    = 278 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17369
  • Pedro Gómez Valderrama, Mito y el Frente Nacional

    Pablo Montoya Campuzano
    71-81
    |Resumen
    = 194 veces | PDF
    = 81 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17370
  • Gutiérrez Girardot y Mito: el contexto universal y las fuentes como escenario de la crítica

    Edison Neira Palacio
    83-91
    |Resumen
    = 201 veces | PDF
    = 133 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17371
  • Mito, comentarios acerca de una empresa de cultura

    Mauricio Ramírez
    93-108
    |Resumen
    = 138 veces | PDF
    = 69 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17372
  • Los detractores de Mito

    Carlos Rivas
    109-124
    |Resumen
    = 136 veces | PDF
    = 87 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17373
  • La revolución invisible de Jorge Gaitán Durán y la tradición del ensayo en Colombia

    Hernando Urriago Benítez
    125-140
    |Resumen
    = 318 veces | PDF
    = 591 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17374

Artículos

  • El idioma en la poesía antioqueña

    Óscar Castro García
    143-160
    |Resumen
    = 141 veces | PDF
    = 230 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17375
  • Necesidad y vigencia de la Teoría Literaria/Debates y reformulaciones contemporáneas en Hispanoamérica y Colombia

    Cristo Figueroa
    161-181
    |Resumen
    = 262 veces | PDF
    = 189 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17376
  • Hacia un cambio de paradigma epistemológico: perspectivas críticas y sobre la producción literaria del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

    Betty Osorio
    183-200
    |Resumen
    = 143 veces | PDF
    = 77 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17377
  • La historia de la literatura colombiana. Cuestionamientos teóricos y metodológicos. Hacia el planteamiento de un proyecto interinstitucional de investigación

    Olga Vallejo Murcia
    201-218
    |Resumen
    = 813 veces | PDF
    = 452 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17378

Reseñas

  • Fabio Rubiano Orjuela. La penúltima cena

    Juan Felipe Restrepo David
    221-223
    |Resumen
    = 139 veces | PDF
    = 175 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17379

Sección Bibliográfica/Literature serials

  • Publicaciones seriadas sobre la literatura colombiana

    María Stella Girón López
    227-245
    |Resumen
    = 124 veces | PDF
    = 331 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.17380