Núm. 36 (2015): (ENERO-JUNIO)

					Ver Núm. 36 (2015): (ENERO-JUNIO)
Publicado: 19-01-2015

Editorial

  • Editorial

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21483
    Ana María Agudelo Ochoa
    9-10
    |Resumen
    = 126 veces | PDF
    = 71 veces|

Artículos

  • La novela colombiana ante la historia y la crítica literarias (1934-1975)

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21484
    Paula Andrea Marín Colorado
    13-35
    |Resumen
    = 4271 veces | PDF
    = 294 veces|
  • Museo de lo inútil, Ursúa y La ceiba de la memoria:entre la crisis y el orden de la representación

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21485
    Yuly Paola Martínez Sánchez
    37-57
    |Resumen
    = 156 veces | PDF
    = 111 veces|
  • Descentramiento del sujeto y de la escritura en la poesía de León de Greiff

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21486
    Óscar Salamanca
    59-79
    |Resumen
    = 179 veces | PDF
    = 281 veces| | SIN TÍTULO
    = 0 veces|
  • Héctor Rojas Herazo, Giovanni Quessep y Rómulo Bustos Aguirre: visitando los bosques del Paraíso

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21487
    Emiro Santos García
    81-100
    |Resumen
    = 222 veces | PDF
    = 256 veces|
  • Revisión crítica de la obra poética de Julio Alfonso Cáceres

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21488
    Carlos Alberto Castrillón, Mariana Valencia Lequizamón, Daniel Mauricio Rodríguez León
    101-122
    |Resumen
    = 169 veces | PDF
    = 158 veces|
  • Entre hispanofilia y afinidades latinoamericanas: José Ortega y Gasset y Alfonso Reyes en la revista Mito

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21489
    Francy L. Moreno H.
    123-144
    |Resumen
    = 161 veces | PDF
    = 128 veces|
  • Violencia transpolítica en el cuento colombiano: análisis de una ciudadanía emergente en “Álbum de billetera”, de Rodrigo Parra Sandoval

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21490
    Caterine Pardo Mojica
    145-160
    |Resumen
    = 299 veces | PDF
    = 628 veces| | SIN TÍTULO
    = 0 veces|

Reseñas

  • Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21498
    Carmen María Martín del Pino
    161-167
    |Resumen
    = 229 veces | PDF
    = 219 veces|
  • La anomia en la novela de crímenes en Colombia

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21499
    Juan Esteban Mejía Upegui
    168-171
    |Resumen
    = 153 veces | PDF
    = 258 veces|
  • Breve historia de la narrativa colombiana. Siglos XVI-XX

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.21500
    María del Pilar Ramírez Restrepo
    172-175
    |Resumen
    = 504 veces | PDF
    = 338 veces|