Consideraçóes sobre o método, a ordem e o entendimento em René Descartes e Benedictus de Spinoza [Portugués]
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ef.12822Palabras clave:
Spinoza, Descartes, orden, entendimiento divino, entendimiento humano.Resumen
El orden geométrico consiste en partir de definiciones y axiomas evidentes por sí mismos. El paralelismo entre ambos órdenes en el sistema de Spinoza, el ordo cognoscendi y el ordo essendi, hace posible postular la intensidad total de lo real, implicando necesariamente una semejanza entre el entendimiento finito, en cuanto productor del primer orden, y el entendimiento infinito, en cuanto productor del segundo orden, ausente en el cartesianismo. Martial Gueroult afirma el método como geométrico en Descartes porque obedece estrictamente a la regla que asegura a la Geometría todo su rigor; mientras que en Spinoza lo es porque, como Geometría, construye los conceptos de los objetos.
Descargas
Citas
Alquié, Ferdinand. Le Rationalisme de Spinoza. (2 ed.). París, PUF, 1991.
Amauld, Antoine; Nicole, Pierre. La Logique ou L'Art de Penser. Notes et posface de Charles Jourdain. Paris, Gallimard, 1992.
Descartes, René. (Euvres (13 vol.). Publiées par Charles Adam & Paul Tannery. Paris, C.N.R.S. et J. Vrin; v. I (1987), v. n, 111 (1988), v. rV (1989), v. V (1974), v. VI, vm-l, D (-l (1982), v.Vn (1983), v. Vin-2 (1987),v.X,XI(1986),v.DC-2(1978).
Ferreira, Maria Luisa Ribeiro. A Dinámica da Razäo na Filosofia de Espinosa. Lisboa, Calouste Gulbenkian, 1997.
Giancotti Boscherini, E. Sul Concetto Spinoziano di Mens, in: Crapulli, G.; Giancotti Boscherini, E. Ricerche Lessicali su Opere di Descartes e Spinoza. Roma, Ed. Dell’Ateneo, 1969.
Gueroult, Martial. Spinoza, v. 1(Dieu) e v. 2 (¿ Ame). Paris, Aubier-Montaigne, 1997. Macherey, Pierre. Introduction ä l 'Éthique de Spinoza. La secondepartie: la réalité mentale. Paris, PUF, 1997.
Misrahi, Robert “Introduction Générale e Annotations”, in: Éthique. Traduction, documents en annotations de Robert Misrahi. Paris, Vigdor, p.3-172, dec. 19. Texto eletrönico, http//www.imaginetfr/vigdor, 3 disquetes.
Netter, Abraham. Notes sur la Vie de Descartes et sur le Discours de la Methode. Nancy, Imprimerie Berger-Levrault, 1896, p. 7.
Spinoza, Benedictus de. Éthique. (2 v. em 1). Texte Latin, traduction nouvelle avec notice et notes par Charles Appuhn. Paris, J. Vrin, 1983.
_____________. Ética demostrada según el orden geométrico. Edición y traducción de Atilaño Domínguez. Madrid, Trotta, 2000.
____________ . Ética. Tradufáo e notas da Parte I de Joaquim de Carvalho, tradufäo das Partes II e III de Joaquim Ferreira Gomes, tradufäo das Partes IV e V de Antonio Simöes. Säo Paulo, Abril Cultural, 1. ed. 1972,2. ed. 1979,3. ed. 1983. (Colegäo Os Pensadores).
_____________. CEuvres de Spinoza. Traduites et annotdes par Charles Appuhn. Paris, Gamier, [ca. 1950]. Reimpressäo, Paris, Gamier-Flamarion, 1964-6, (4 v).
____________. Spinoza Opera. Im Auf tragder Heidelberger Akademieder Wissenschaften herausgegeben von Carl Gebhardt. Heildelberg, Carl Winter, 1925; 2 Auflage 1972, 4v.
___________. Principios de la Filosofía Cartesiana. Pensamientos Metafísicos. Introducción, traducción y notas de Atilano Domínguez. Madrid, Alianza, 1988.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2006 Emanuel Angelo da Rocha Fragoso
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Filosofía acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Estudios de Filosofía como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-No Comercial- Compartir igual CC BY-NC-SA o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Estudios de Filosofía, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Estudios de Filosofía.
5. A los Autores se les permite y Estudios de Filosofía promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Estudios de Filosofía.