"El gran teatro del mundo". La filosofía hegeliana de la historia como consideración pensante del acontecer humano con intención racional, liberal y cosmopolita

Autores/as

  • Klaus Vieweg Universidad de Jena

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12843

Palabras clave:

Hegel, filosofía de la historia, intención racional, intención liberal, intención cosmopolita.

Resumen

Las consideraciones presentadas en este ensayo, se refieren a tres interesantes aspectos del proyecto hegeliano, que pueden mostrar la relevancia actual de ese pensamiento: a la intención racional, liberal y cosmopolita-global de su teoría de la historia. Desde una perspectiva sistémica, la filosofía de la historia constituye la llave de la filosofía práctica de Hegel que, según es conocido, fue caracterizada por él como filosofía del derecho y que contiene una jurisprudencia, una ética y una teoría de las formas de la eticidad. Al mismo tiempo, la filosofía de la historia universal representa, dentro de la arquitectónica sistémica hegeliana, el punto de tránsito desde la filosofía del espíritu objetivo a la filosofía del espíritu absoluto, es decir, el puente entre los objetos de la filosofía práctica y el arte, la religión y el saber filosófico.

|Resumen
= 536 veces | PDF
= 136 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-03

Cómo citar

Vieweg, K. (2005). "El gran teatro del mundo". La filosofía hegeliana de la historia como consideración pensante del acontecer humano con intención racional, liberal y cosmopolita. Estudios De Filosofía, (32), 75–87. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12843

Número

Sección

Dossier

Categorías