La dialéctica de la teoría y la praxis en Adorno

Autores/as

  • Alex Pienknagura Eirstein Universidad Simón Bolívar

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12942

Palabras clave:

dialéctica, teoría, praxis, dominación de la naturaleza

Resumen

Según Adorno, la teoría no supeditada a exigencias prácticas inmediatas refleja y reproduce una injusticia, a saber, la que acompaña a la división entre el trabajo manual y el trabajo intelectual, pero por otra parte es una fuente de autonomía en medio de la agudización en las sociedades del capitalismo industrial avanzado de la dominación de la naturaleza y el control administrativo de la vida. Con miras a evitar el uso clasificatorio del lenguaje y la consecuente infravaloración de lo particular en nombre de la primacía de lo universal, Adorno opta por una escritura dialéctica congruente con su crítica a la reificación.

|Resumen
= 218 veces | PDF
= 156 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alex Pienknagura Eirstein, Universidad Simón Bolívar

Universidad Simón Bolívar
Venezuela

Descargas

Publicado

2004-01-06

Cómo citar

Pienknagura Eirstein, A. (2004). La dialéctica de la teoría y la praxis en Adorno. Estudios De Filosofía, (29), 49–65. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12942

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías