Medicina preventiva y dietética del alma en los tratados morales de Galeno sobre las pasiones y los errores del alma
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ef.13476Palabras clave:
Galeno, alma, pasión, error, exceso, falsa opinión.Resumen
La extensa obra de Galeno de Pérgamo, médico del estoico Marco Aurelio, incluye diversos tratados de corte filosófico, especialmente éstos en que analiza las causas de las pasiones y de los errores del alma, cuyo objetivo general es comprender de un modo amplio la naturaleza humana y plantear pautas apropiadas para su mejoramiento moral. Galeno divide la exposición de las cuestiones referentes al diagnóstico y tratamiento de las pasiones y los errores del alma de cada uno, porque su tesis principal, que la estructura del alma es tripartita (racionalidad, emociones vehementes o pasiones y deseos), así se lo exige. En su opinión, el tratamiento de las pasiones difiere del tratamiento de las fallas cognitivas a que se refieren los errores del alma; cuya causa pueden ser pasiones y deseos inmoderados y falsas opiniones sobre bienes y males; que median, finalmente, en la elección de una vida mesurada o, por el contrario, inmoderada. El hilo que une el tratado sobre las pasiones y el tratado sobre los errores del alma son precisamente las falsas opiniones, que incrementan la violencia ejercida por nuestras pasiones cuando no hemos revisado las causas (creencias y deseos) de nuestra conducta excesiva, ni los juicios de valores con que estamos acostumbrados a juzgar las circunstancias cotidianas de la propia vida. El poder de las opiniones consiste en incrementar, precisamente, el cuantum de fuerza de las emociones, haciéndolas inmoderadas e indómitas, o moderables.
Descargas
Citas
GALEN. (2005) On the doctrines of Hippocrates and Plato. Third edition. Argumented and revised. Akademie Verlag (3 Vol.). Edition, translation and commentary by Phillip de Lacy. (PHP)
GALENO. (2003) Sobre las facultades naturales-Las facultades del alma siguen los temperamentos del cuerpo (QAM). Introducción, traducción y notas de Juana Zaragoza Gras. Madrid: Gredos.
Ediciones consultadas de Aff. Dig. y Pecc. Dig.:
GALEN. (1963) On the passions and errors of the soul. Translated by P. W. Harkins. With an Introduction and Interpretation by Walther Riese. Ohio State University Press. 1963.
GALEN. (1997) Selected Works. Translated with an Introduction and Notes by P. N. Singer. Oxford-New York: Oxford University Press.
GALIEN. (1995) L ́ âme et ses passions. Les passions et les erreurs de l' âme. Les facultés de l'âme suivent les tempéraments du corps. Preface de Jean Starobinski. Introduction, traduction et notes par Barras, Birchler, Morand. Paris: Les Belles Lettres.
DONINI, P. L. (1992) “Galeno e la filosofía”, en: Aufstieg und Niedergang der römischen Welt. Teil II: Principat. Band 36.5. Berlin
HANKINSON (2008) The Cambridge Companion to Galen. Cambridge Companions to Philosophy. Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CCOL9780521819541
MANULI, P. E y VEGETTI, M. (eds.) (1988) Le opere psichologiche di Galeno. Atti del terzo colloquio galenico internazionale, Pavia, 10-12 Settembre, 1986. Napoli. Bibliopolis.
SÉNECA, L. A. (2006) Cartas a Lucilio. Barcelona: Editorial Juventud, 2006. Prólogo, traducción directa del latín y notas por Vicente López Soto.
MARCOS, A. y PÉREZ RANSANZ, A. R. (eds.) (2011) número monográ co sobre Producción del conocimiento, en Estudios Filosóficos, vol. LX, no 173.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2012 Liliana Cecilia Molina González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Filosofía acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Estudios de Filosofía como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-No Comercial- Compartir igual CC BY-NC-SA o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Estudios de Filosofía, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Estudios de Filosofía.
5. A los Autores se les permite y Estudios de Filosofía promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Estudios de Filosofía.