La teoría newtoniana del tiempo y su recepción en Kant

Autores/as

  • Karen Gloy Universidad de Lucerna
  • Carlos Emel Rendón Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.339672

Palabras clave:

Newtón, Kant, teoría del tiempo

Resumen

La problemática está planteada en la perspectiva actual, ante las críticas de la física (teoría de la relatividad), la filosofía (la fenomenología de los estratos subjetivos y vivenciales del tiempo), y las ciencias de la cultura (etnología y filosofía de la religión). Luego se explica la modificación que Kant introduce en el concepto newtoniano del tiempo, y se estudian finalmente las ventajas y las desventajas del tiempo posicional puro de Kant para la estructura modal-temporal, si se quiere pasar de lo subjetivo a lo objetivo del tiempo.

|Resumen
= 392 veces | PDF
= 747 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-02-01

Cómo citar

Gloy, K., & Rendón, C. E. (1993). La teoría newtoniana del tiempo y su recepción en Kant. Estudios De Filosofía, (7), 25–39. https://doi.org/10.17533/udea.ef.339672

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.