Ex uno plures. La imaginación liberal y la fragmentación del demos constitucional hispánico

Authors

  • Francisco Colom González

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.17473

Keywords:

Nacionalismo, Identidad cultural, Hispanoamérica, Nación, Liberalismo, Lenguaje político, Emancipación de los esclavos, Colonialismo, Modernidad

Abstract

Este artículo contiene una exploración de los elementos comunes que podrían haber condicionado de forma perceptible el devenir del mundo hispánico en la modernidad política, en un periodo que se inicia con el colapso y desmembramiento del imperio español durante las guerras napoleónicas.  El experimento constitucional de Cádiz de 1812 y las simultaneas insurrecciones  en tierras americanas constituyen el "momento de fisión" en torno del cual se analizan muchos de los rasgos que han caracterizado las identidades políticas y nacionales generadas a partir de la fragmentaria matriz hispánica.  El texto da cuenta de los heterogéneos modelos de construcción nacional en Europa y en Estados Unidos y de como ellos constituían referencias para las clases dirigentes latinoamericanas.  En cualquier caso, proyectos políticos cruzados y referencias culturales divergentes impidieron percibir en ambas orillas del Atlántico la similitud de algunos problemas y el parentesco de algunos recursos intelectuales a los que se acudió para enfrentarlos.  El autor explora precisamente las afinidades olvidadas en la formación de las incipientes instituciones políticas y conciencias nacionales del mundo hispánico.

|Abstract
= 162 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 105 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-06-15

How to Cite

Colom González, F. (2002). Ex uno plures. La imaginación liberal y la fragmentación del demos constitucional hispánico. Estudios Políticos, (20), 9–40. https://doi.org/10.17533/udea.espo.17473