The Heroic Vision of the Independence of Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.8121Keywords:
Independence, Independence of Antioquia, Hero, Heroic TraditionAbstract
Downloads
References
(1). Ramírez, Joaquín. (1927). Apuntes históricos sobre San Lorenzo de Yolombó. Repertorio Histórico, Vol. IX, N° 7-9, Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(2). Bedoya, Libardo. (1985). Don Juan del Corral, Repertorio Histórico,Vol. XXXVII, No. 247. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(3). Betancur, Carlos. (1981). Independencia de Antioquia. Repertorio Histórico, Vol. XXXV, N° 237. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(4). Botero Restrepo, Juan. (1981). El capitán Braulio Henao y el general Córdoba. Repertorio Histórico, Vol. XXXV, N° 237. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(5). Correa, Ramón. (1905). El Coronel Diego Gómez de Salazar. Repertorio Histórico, Año 1, N° 2, (marzo). Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(6). Escobar, Edgar. (1969). Don Francisco Antonio Zea: su juventud. Repertorio Histórico, Vol. XXIV, N° 205 (enero-abril). Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(7). García Isaza, Alfonso. (1969). Una época y dos caudillos. Repertorio Histórico, Vol. XXIV, N° 206. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(8). Gómez Hoyos, Rafael. (1969). La vida heroica del general José María Córdoba. Bogotá: Canal Ramírez.
(9). Groot, José Manuel. (1953). Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
(10). Gutiérrez Isaza, Elvia. (1972). Historia heroica de las mujeres próceres de la Independencia. Medellín: Imprenta Municipal.
(11). Gutiérrez Villegas, Javier. (1969). Córdoba, el bravo entre los bravos. Repertorio Histórico, Vol. XXIV, N° 206. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(12). Gutiérrez Villegas, Javier. (1973). La independencia de Antioquia. Repertorio Histórico, Vol. XXVIII, N° 222. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(13). Gutiérrez Villegas, Javier. (1980). El intrépido José María Córdoba. Mosaico histórico de José María Córdoba. Medellín: Seduca.
(14). Herrera, Claudia. (2008). Clientelismo y elecciones en el siglo XIX en Tucumán [en línea]. Disponible en: http://www.ortegaygasset.edu/contenidos.asp?id_d=370 Consultado el 10 de diciembre de 2008.
(15). López Bermúdez, Andrés. (1996). Héroes y tradiciones: Anotaciones sobre la historiografía referida al período de la Independencia (Trabajo de grado para optar al título de historiador). Medellín: Universidad de Antioquia.
(16). Mejía, Jesús. (1971). Heroínas antioqueñas. Repertorio Histórico,Vol. XXVI, N° 215. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(17). Moreno de Ángel, Pilar. (1981). Hoja de servicios del general de división don José María Córdoba, héroe de Ayacucho. Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. 72, N° 748, Bogotá: ACH.
(18). Ospina, Tulio. (1988). Antecedentes y consecuencias de la independencia de Antioquia. Repertorio Histórico, Vol. XXXVIII, N° 251. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(19). Ospina, Tulio. (1905). Discurso pronunciado por D. Tulio Ospina, Presidente de la Academia Antioqueña de Historia el día de la inauguración de la misma. Repertorio Histórico, Año I, No. 1, Medellín.
(20). Pérez, Francisco de Paula. (1970). Antioquia constituyente y la unidad nacional. Repertorio Histórico, Vol. XXV, N° 209. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(21). Piedrahita, Javier. (1973). Historia eclesiástica de Antioquia, Documentos y estudios. Medellín: Granamérica.
(22). Piedrahíta, Javier. (1972). Monografía de Chorros Blancos. Medellín: Imprenta Departamental.
(23). Restrepo, José Manuel. (1969). Historia de la Revolución de la República de Colombia. Medellín: Bedout.
(24). Restrepo Eusse, Álvaro. (1903). Historia de Antioquia. Medellín: Imprenta Oficial.
(25). Sierra García, Jaime. (1988). Independencia de Antioquia. En: Melo, Jorge Orlando (Editor), Historia de Antioquia. Medellín: Suramericana de Seguros.
(26). Solís, José. (1937). Apuntes de mi cartera. Madres ilustres. Repertorio Histórico, Año 34, No. 140. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(27). Thibaud, Clement. (2003). Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de independencia en Colombia y Venezuela. Bogotá: Norma.
(28). Tisnés Jiménez, Roberto. (1980). Juan del Corral. Libertador de esclavos, Cali: Biblioteca Banco Popular.
(29). Uribe de Hincapié, María Teresa y Álvarez, Jesús María. (1998). Raíces del poder regional: el caso antioqueño. Medellín: Universidad de Antioquia.
(30). Uribe de Hincapié, María Teresa y López, Liliana. (2006). Las palabras de la guerra: Un estudio sobre las memorias de las guerras civiles en Colombia. Medellín: La Carreta.
(31). Vega, Manuel J. (1998). El General José María Córdoba. Repertorio Histórico, Año 91, No. 258. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
(32). Zawadzky, Alfonso. (1946). Clero realista y clero insurgente en Antioquia. Repertorio Histórico, Vol. XVII, N° 157-159. Medellín, Academia Antioqueña de Historia.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.