El imperio de las armas. Esbozos para una interpretación del armamentismo civil

Autores/as

  • Alejandro Bustamante Fontecha

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16255

Palabras clave:

Violencia, Estado, Armas

Resumen

El autor se propone explicar las condiciones antropológicas y políticas que propician el armamentismo entre los civiles. Parte de la idea según la cual, el miedo y la desconfianza que generan situaciones como la incertidumbre, la guerra o el caos disponen al individuo para amarse contra aquel que define como su enemigo. Esta situación se agrava cuando el Estado no logra constituirse como poder político y deja de ejercer el monopolio del uso de la fuerza, privilegiando al mismo tiempo su dimensión coactiva sobre la legitimante. Plantea el autor que, en estas condiciones, la ley deja de ser expresión del poder del Estado y los individuos se hacen más sensibles a la presencia del fuerza física y, en consecuencia, al uso de las armas.

|Resumen
= 171 veces | PDF
= 81 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Bustamante Fontecha

Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Descargas

Publicado

1998-12-15

Cómo citar

Bustamante Fontecha, A. (1998). El imperio de las armas. Esbozos para una interpretación del armamentismo civil. Estudios Políticos, (12), 93–119. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16255

Número

Sección

Artículos sección general

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.