Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto

Autores

  • William Restrepo Riaza

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.17443

Palavras-chave:

Conflicto armado, Paz, Guerrillas, Narcotráfico y política, AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), Terrorismo, Relaciones internacionales, Proceso de paz, Colombia

Resumo

Se trata de evaluar como la evolución del narcotráfico y de la guerrilla en Colombia han influido en el interés de la comunidad internacional y de la política internacional de los Estados Unidos hacia este país. El artículo considera los nuevos principios de la política exterior norteamericana en relación con el terrorismo en el mundo. Considera además como la crisis política y la guerra en Colombia se mueven hacia sus fronteras. Finalmente se trata de argumentar que la internacionalización del conflicto colombiano, no solo es una realidad sino que es condición para entender la guerra, pero sobre todo para alcanzar la paz y superar el conflicto.

|Resumo
= 800 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 213 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

William Restrepo Riaza

Director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.

Publicado

2001-12-15

Como Citar

Restrepo Riaza, W. (2001). Colombia: proceso de paz e internacionalización del conflicto. Estudios Políticos, (19), 93–118. https://doi.org/10.17533/udea.espo.17443

Edição

Seção

Artículos sección temática

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 > >>