Elecciones, sistema político y conflicto armado
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.16214Palabras clave:
Elecciones, Partidos políticos, Representación política, Conflicto armadoResumen
Las elecciones se constituyen en el único y más visible procedimiento que, aunque con evidentes y problemáticas restricciones, permiten la participación política y garantizan que el principio de la representación, al menos formalmente, no pierda vigencia en el país. La democracia colombiana se fundamenta pues en una simple formalidad electoral que, paradójicamente, sirve de sostén al sistema político y da continuidad a unos partidos políticos sumidos en una crisis ya estructural. La situación actual del país está definida por un fenómeno que parece consustancial a nuestra realidad política: el recrudecimiento de una violencia que involucra guerrilla, Estado, paramilitares, autodefensas. Tal vez lo más peculiar y destacado del debate electoral de octubre de 1997, es precisamente su imposibilidad de escapar al impacto expansivo del conflicto militar, que incluyo en su dinámica de manera directa al proceso político de renovación de los cargos de elección local. En este sentido, las elecciones marcaron un punto de inflexión importante respecto de la estrategia militar de los actores armados y del sistema políticos mismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional