Núm. 56 (2019)

Artista invitado
Anderson Ramírez Muñoz (anderson.ramirezm@udea.edu.co)
Sin título, de la serie Un viaje hacía el origen
Grafito sobre papel, 15 x 20 cm
2019, Medellín
Publicado:
2019-09-15
Número completo
Editorial
-
Reincorporación territorial en Colombia
|Resumen = 884 veces | HTML = 186 veces| | PDF = 660 veces| | VISOR XML = 13 veces| | XHTML = 51 veces|
Artículos sección general
-
La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
|Resumen = 1135 veces | HTML = 190 veces| | PDF = 556 veces| | VISOR XML = 17 veces| | XHTML = 46 veces| -
La movilización internacional de las ideas. Enfoques, conceptos y actores en el estudio de la transferencia y adaptación de políticas públicas
|Resumen = 565 veces | HTML = 108 veces| | PDF = 354 veces| | VISOR XML = 34 veces| | XHTML = 13 veces| -
Modelando las políticas públicas. Estrategias de las organizaciones de base para la incidencia en políticas públicas. Un estudio de casos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
|Resumen = 439 veces | HTML = 72 veces| | PDF = 308 veces| | VISOR XML = 7 veces| | XHTML = 63 veces| -
Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
|Resumen = 716 veces | HTML = 169 veces| | PDF = 494 veces| | VISOR XML = 36 veces| | XHTML = 25 veces| -
Neoconservadurismo versus populismo socialdemócrata. Una comparación de los discursos anticorrupción de Iván Duque y Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial de 2018
|Resumen = 1099 veces | HTML = 152 veces| | PDF = 1779 veces| | VISOR XML = 39 veces| | XHTML = 35 veces| -
Discursos paralelos, pero en sentido opuesto. Análisis de los populismos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador
|Resumen = 1148 veces | HTML = 110 veces| | PDF = 845 veces| | VISOR XML = 106 veces| | XHTML = 31 veces| -
Pensar los movimientos sociales en y desde América Latina. Una mirada crítica a la contribución de Raúl Zibechi
|Resumen = 1168 veces | HTML = 774 veces| | PDF = 608 veces| | VISOR XML = 38 veces| | XHTML = 62 veces| -
Álvaro García Linera y las contradicciones entre Estado y democracia
|Resumen = 808 veces | HTML = 853 veces| | PDF = 369 veces| | VISOR XML = 5 veces| | XHTML = 112 veces| -
Secularismo político en Chile a partir de los enfoques de Robert Audi y de Cecile Laborde
|Resumen = 595 veces | HTML = 234 veces| | PDF = 348 veces| | VISOR XML = 27 veces| | XHTML = 21 veces| -
Configuración de subjetividades y violencia política en América Latina. Aportes a la emergencia y consolidación de un campo de estudios
|Resumen = 669 veces | HTML = 116 veces| | PDF = 314 veces| | VISOR XML = 84 veces| | XHTML = 19 veces|
Traducción
-
Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica
|Resumen = 722 veces | HTML = 214 veces| | PDF = 551 veces| | VISOR XML = 16 veces| | XHTML = 20 veces|
Reseñas críticas
-
García, Pío. (2018). Globalización y regiones. El diálogo Asia-América Latina y el Caribe. Bogotá, D. C: Universidad Externado de Colombia.
|Resumen = 959 veces | HTML = 26 veces| | PDF = 313 veces| | VISOR XML = 0 veces| | XHTML = 14 veces|