Chinchilla, Fernando. (2021). El arte del triunfo. Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral. Santiago: RIL.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n64a10Palavras-chave:
conflictos armados, negociaciones de paz, cambio político, posconflictoResumo
El libro gira en torno al presupuesto de que en las guerras civiles no existen actores completamente monolíticos y que, por tanto, si se analiza la estructura de poder de estos es posible identificar líneas duras o extremistas, y líneas blandas o moderadas. La tesis del autor señala que la posibilidad de resolver pacíficamente un conflicto armado crece cuando los actores moderados priman sobre los extremistas. Entre los aportes centrales de la obra se encuentra el análisis de los cuatro casos abordados extensamente mediante trabajos de campo —Angola, El Salvador, Colombia y Mozambique—, para lo cual se diseñaron herramientas analíticas que permitieron sopesar, a modo de comparación, cuáles fueron las líneas que prevalecieron para el éxito o fracaso de diferentes procesos de paz.
Downloads
Referências
(1) Chinchilla, Fernando. (2021). El arte del triunfo. Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral. Santiago: RIL.
(2) Collier, Paul. (2000). Doing Well out of War: An Economic Perspective. In: Berdal, Mats & Malone, David M. (Eds.). Greed and Grievance. Economic Agendas in Civil Wars (pp. 91-111). Boulder y Londres: Lynne Rienner. https://doi.org/10.1515/9781685850012-006
(3) Durkheim, Émile. (1989) Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las Ciencias Sociales. Madrid y México D. F.: Alianza.
(4) Jenne, Erin K.; Saideman, Stephen M. & Lowe, Will. (2007). Separatism as a Bargaining Posture: The Role of Leverage in Minority Radicalization. Journal of Peace Research, 44 (5), pp. 539-58. https://doi.org/10.1177/0022343307080853
(5) Przeworski, Adam. (1986). Some Problems in the Study of the Transition to Democracy. In: O’Donnell, Guillermo; Schmitter, Philippe C. & Whitehead, Laurence (Eds.). Transitions Form Authoritarian Rule: Comparative Perspectives (pp. 47-63). Baltimore & London: The John Hopkins University.
(6) Stedman, Stephen John. (1997). Spoiler Problems in Peace Porcesses. International Security, 22 (2), pp. 5-53. https://doi.org/10.2307/2539366
(7) Wood, Elisabeth Jean. (1999, 2-5 September). Civil War Settlement: Modeling the Bases of Compromise. Annual Meeting of the American Political Science Association, Atlanta.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Oscar Mauricio Castaño Barrera
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional