Núm. 50 (2017): Estudios de paz y resolución de conflictos armados en Colombia

Artista invitado
Mario Andrés López Zuluaga (andres_lz@live.com)
Carátula Sin título, Grabado al linoleo, 35 x 27 cm, 2015, Medellín
Contracarátula Sin título, Serigrafía, 30 x 22 cm, 2014, Medellín
Publicado:
2017-01-27
Número completo
Editorial
-
Construcción de paz y universidad
|Resumen = 490 veces | HTML = 33 veces| | PDF = 244 veces| | VISOR XML = 3 veces|
Artículos sección general
-
La política de Chile hacia Bolivia, 1990-2009. Ni coordinación política, ni cooperación económica
|Resumen = 431 veces | HTML = 65 veces| | PDF = 282 veces| | VISOR XML = 9 veces| -
La creación colectiva teatral. Método de acción social y resistencia con el colectivo de personas sin hogar en Sevilla, España
|Resumen = 1294 veces | HTML = 349 veces| | PDF = 610 veces| | VISOR XML = 2641 veces| -
El derecho a consumir marihuana
|Resumen = 2903 veces | HTML = 16756 veces| | PDF = 913 veces| | VISOR XML = 2262 veces| -
Género, cuerpo, poder y resistencia. Un diálogo crítico con Judith Butler
|Resumen = 1434 veces | HTML = 384 veces| | PDF = 781 veces| | VISOR XML = 92 veces| -
Mujer, exclusión y escritura en Colombia. Aproximación a las representaciones y órdenes letrados decimonónicos en la construcción de las naciones latinoamericanas
|Resumen = 649 veces | HTML = 94 veces| | PDF = 432 veces| | VISOR XML = 114 veces| -
Acciones colectivas y reconfiguración de ciudadanía. Mujeres jóvenes en situación de desplazamiento en la Comuna 3 de Medellín, 1994-2015
|Resumen = 576 veces | HTML = 68 veces| | PDF = 358 veces| | VISOR XML = 26 veces| -
El marco de análisis y desarrollo institucional (IAD), una herramienta de análisis de políticas públicas. Estudio del caso Agro Ingreso Seguro (AIS)
|Resumen = 1180 veces | HTML = 5168 veces| | PDF = 547 veces| | VISOR XML = 195 veces| -
Cambios políticos. De la política pública de desplazamiento forzado a la política pública de víctimas de Medellín, Colombia
|Resumen = 552 veces | HTML = 374 veces| | PDF = 404 veces| | VISOR XML = 11 veces| -
Proceso organizativo de las comunidades negras rurales de Antioquia. Ancestralidad, etnicidad y política pública afroantioqueña
|Resumen = 610 veces | HTML = 344 veces| | PDF = 410 veces| | VISOR XML = 41 veces|
Presentación sección temática
-
Un balance de los estudios sobre la paz negociada en Colombia
|Resumen = 892 veces | HTML = 168 veces| | PDF = 473 veces| | VISOR XML = 11 veces|
Artículos sección temática
-
El lugar político de la justicia y la verdad en la justicia transicional en Colombia
|Resumen = 712 veces | HTML = 69 veces| | PDF = 334 veces| | VISOR XML = 25 veces| -
Entre el castigo y la reconciliación. Análisis sociojurídico del proceso de paz y la negociación del Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto
|Resumen = 553 veces | HTML = 51 veces| | PDF = 334 veces| | VISOR XML = 13 veces| -
La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
|Resumen = 792 veces | HTML = 494 veces| | PDF = 402 veces| | VISOR XML = 0 veces| -
Oportunidades y desafíos del uso del patrimonio cultural inmaterial en la construcción de paz en el posconflicto. Implicaciones para Colombia
|Resumen = 942 veces | HTML = 290 veces| | PDF = 533 veces| | VISOR XML = 15 veces| -
El estado del campo colombiano para la Reforma Rural Integral. El caso de Antioquia
|Resumen = 533 veces | HTML = 140 veces| | PDF = 296 veces| | VISOR XML = 27 veces| -
Modelo para la asignación de terrenos en el marco de la Reforma Rural Integral
|Resumen = 388 veces | HTML = 102 veces| | PDF = 231 veces| | VISOR XML = 93 veces|
Reseñas críticas
-
Crettiez, Xavier. (2009). Las formas de la violencia. Buenos Aires: Waldhuter.
|Resumen = 640 veces | HTML = 48 veces| | PDF = 387 veces| | VISOR XML = 15 veces| -
Cruz Rodríguez, Edwin. (2016). Fuerza pública, negociaciones de paz y posacuerdo en Colombia. Bogotá, D. C.: Desde Abajo.
|Resumen = 393 veces | HTML = 23 veces| | PDF = 326 veces| | VISOR XML = 26 veces|