La violencia en Antioquia. Una crisis que compromete a todos

Autores/as

  • Facultad Nacional de Salud Pública. Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
  • Oficina de epidemiología, Sección de Información. Grupo Sistematización. Servicio Seccional de Salud de Antioquia
  • Sección de Epidemiología. Instituto Metropolitano de Salud Instituto Metropolitano de Salud
  • Servicio de Urgencias, Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario San Vicente de Paul
  • Instituto de Medicina legal. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.25345

Resumen

El mundo vive, en la actualidad, un estado de violencia que algunos piensan que es una expresión de un tercer conflicto bélico con expresión un poco diferente a los anteriores. En el continente americano y en especial en América Latina, en las últimas décadas, se aprecia un gran incremento de la mortalidad por violencia, ya sea o no clasificados como homicidios.
|Resumen
= 268 veces | PDF
= 114 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-16

Cómo citar

1.
Facultad de Medicina FN de SP, Grupo Sistematización. O de epidemiología, S de I, Instituto Metropolitano de Salud S de E, Medicina Física y Rehabilitación. S de U, Ministerio de Justicia I de M legal. La violencia en Antioquia. Una crisis que compromete a todos. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 16 de diciembre de 2015 [citado 2 de febrero de 2025];10(2). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/25345

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a