Políticas editoriales

  • La Revista Facultad Nacional de Salud Pública se acoge a la difusión del saber mediante el modelo de acceso abierto.
  • Se compromete a difundir los trabajos publicados en servicios de indización de Acceso Abierto.
  • La preservación de la información se realiza mediante un sistema diario, mensual de autoarchivos en una NAS externa de la biblioteca de la Institución
Los artículos se encuentran disponibles en texto completo, libre y gratuito en internet. La revistano cobra valor alguno a los autores por el sometimiento, edición ni publicación del manuscrito.
La Revista Facultad Nacional de Salud Pública acoge la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA). Esta licencia permite distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra publicada, de modo no comercial, siempre y cuando se dé el crédito respectivo y se licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones, es decir, distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra publicada.

La Revista Facultad Nacional de Salud Pública no publica publicidad de ningún producto o servicio en los artículos, la plataforma de gestión editorial ni en la página web, ni permite la vinculación de enlaces publicitarios en los artículos publicados.

El director, editor, comité editorial, pares evaluadores y autores declaran los potenciales conflictos de interés buscando que no se afecten las decisiones editoriales y que el contenido editorial no este comprometido por intereses comerciales, financieros o de otro tipo diferente al científico.

Todos los autores deben cumplir los cuatros criterios de autoría según ICMJE:
  1. Que exista una contribución sustancial a la concepción o diseño del artículo o a la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
  2. Que se haya participado en el diseño del trabajo de investigación o en la revisión crítica de su contenido intelectual.
  3. Que se haya intervenido en la aprobación de la versión final que vaya a ser publicada.
  4. Que se tenga capacidad de responder de todos los aspectos del artículo de cara a asegurar que las cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo están adecuadamente investigadas y resueltas.

  • Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
  • El Comité Editorial no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma.
  • Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. Cuando se van a reproducir y divulgar fotografías o datos personales en soporte impreso o digital, se requiere consentimiento informado. Por tanto, este requisito es exigido a los autores en el momento de la recepción del manuscrito.
  • Los autores conservan los derechos morales y ceden los derechos patrimoniales, que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicar los artículos en la página web, plegables, redes sociales, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios, repositorios bases de datos nacionales e internacionales, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA).
  • Los autores firmarán la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
  • Los autores no podrán retirar el manuscrito cuando este haya sido aprobado para publicación. En caso contrario deberán asumir los costos del proceso. Si lo retiran antes de su aprobación deberán enviar un comunicado oficial aprobado por todos los autores.
  • El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar los artículos cuyos autores no ofrezcan explicaciones satisfactorias en la carta de sometimiento sobre la contribución de cada autor, para cumplir los criterios de autoría en la carta de sometimiento.
  • El Comité Editorial no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados.