Desigualdades, exclusiones históricas, efectos de la guerra y construcción de paz en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.339727Palabras clave:
salud colectiva, conflictos armados, equidad en salud, derechos humanosResumen
Quiero decir que se me encomendó un tema bastante complejo y en un momento muy difícil, por eso hay que tratar de trascender lo inmediato y llegar al fondo de los problemas que tenemos entre manos. Opté por centrarme en la salud en la guerra y la construcción de la paz, asumiendo la necesidad de encaminarnos en nuestra situación concreta, con respuestas de fondo desde el campo de la salud pública. Hay cinco puntos fundamentales que abordaré: primero, una fundamentación del concepto de guerra, el concepto de paz y el concepto de salud, que es estructural en la presentación; segundo, que demos una mirada retrospectiva y sintética sobre lo que han sido los saldos rojos de la guerra sobre la salud y los servicios de salud; tercero, una síntesis de lo que significó la salud en los acuerdos de paz; cuarto, quiero arriesgarme a proponer cinco tesis provisionales para trabajar desde la salud pública por la paz en Colombia, creo que tenemos que atrevernos a hacer afirmaciones, a asumir posiciones, no pasar sobre las cosas sin mojarnos, sino tratar de ver cómo podemos responder a nuestra situación en concreto; y el último punto, el quinto, la salud y el sector salud en la construcción de la paz.Descargas
Citas
(1). República de Colombia. Acuerdos de paz Gobierno-Farc. La Habana, 2016.
(2). Franco, S. Suárez, C.M. Naranjo, C.B. Báez, L.C. Rozo, P. The effects of the armed conflict on the life and health in Colombia. Ciencia e Súde Coletiva. Vol 11 No 2:349-361. Abril/junho 2006.
(3). Franco, S. Cuspoca, D. Suárez, C.M. La violencia en la sociedad actual: contextos, impactos y respuestas. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2009.
(4). Tetelboin, C. Lauarell, A.C. Por el derecho universal a la salud. Clacso-Univeridad Autónoma Metropolitana. Buenos Aires, 2015.
(5). Comité Internacional de la Cruz Roja. Infracciones a la Misión Médica en el conflicto armado colombiano 1995-1998. Bogotá, CICR, 1999.
(6). Damián G. A. (coordinadora). Problemas contemporáneos de la seguridad social: América Latina y México. México, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.