De la negación al olvido, historia de pandemias

Autores/as

  • Abel Fernando Martínez Martín Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e341898
|Resumen
= 1259 veces | PDF
= 917 veces| | HTML
= 61 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Abel Fernando Martínez Martín, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

MD, magíster y doctor en Historia. Director del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá, UPTC. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPTC.

Citas

Hobsbawm E. Historia del siglo xx. 5.a ed. Barcelona: Crítica; 2003.

Martínez Martín AF, Otálora Cascante AR. Una celestial medicina. La Virgen de Chiquinquirá y las pestes de 1587 y 1633 en Tunja. Procesos. 2018(50):41-68.

Martínez Martín AF. El Hospital de la Purísima Concepción de Tunja 1553-1835. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; 2019.

Martínez Martín AF, Alvarado Guatibonza SV, Carvajal Estupiñán JF. Aproximación histórica a la medicina y la salud pública en el siglo xix. Tunja: uptc; 2002.

Martínez Martín AF, Meléndez Álvarez BFA, Manrique Corredor EJ, et al. Análisis histórico epidemiológico de la pandemia de gripa de 1918- 1919 en Boyacá, un siglo después. Revista Ciencias de la Salud. 2019;17(2):334-51. doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7944

Martínez Martín AF, Meléndez Álvarez BFA, Manrique Abril F, et al. Gripa y Primera Guerra Mundial: clima y muerte en la pandemia de 1918- 1918. Nuevas Lecturas de Historia de la Maestría en Historia de la uptc. 2014;(32).

Descargas

Publicado

2020-04-30

Cómo citar

1.
Martínez Martín AF. De la negación al olvido, historia de pandemias. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 30 de abril de 2020 [citado 2 de febrero de 2025];38(2):1-2. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/341898

Número

Sección

Editorial