REVISION BIBLIOGRAFICA

Autores/as

  • GUSTAVO MOLINA GUZMAN Universidad de antioquia

Resumen

Estos dos informes oficiales más bien recientes, constituyen una fuente de consulta obligada para los especialistas, a la vez que para los legisladores y dirigentes sindicales interesados en el amplio campo de la salud ocupacional. Sorprende que, a pesar de su origen el Servicio de Salud Pública de los EEUU para el primero, y la Fundación Ford para el segundo ambos condenan con énfasis el deterioro creciente de la salud de los trabajadores norteamericanos y la indolencia del Gobierno en la aplicación de la nueva legislación. Ambos concluyen "que la institución del trabajo ofrece un punto de considerable presión para mejorar la calidad de la vida"; "que la productividad aumenta y los problemas sociales disminuyen, cuando los trabajadores participan en las decisiones laborales que afectan sus vidas, y cuando su responsabilidad es reforzada por la participación en las utilidades" pag. XV. Sumario del Libro de Ashford). Y que "Salud y Atención Médica no son sinónimos; para mejorar la salud, tenemos que apartarnos con decisión de las instituciones de atención médica: trabajo, ambiente, vivienda, nutrición, rudeza y fealdad de ciudades y carreteras son factores decisivos" (pag. 76 del Informe de HEW).

|Resumen
= 4 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

GUSTAVO MOLINA GUZMAN, Universidad de antioquia

Universidad de Antioquia

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

1.
MOLINA GUZMAN G. REVISION BIBLIOGRAFICA. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 18 de marzo de 2025 [citado 31 de marzo de 2025];5(1). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/359899

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a