APLICACION DE LA REHIDRATACION ORAL EN NIÑOS REFUGIADOS NICARAGUENSES EN CAMPO LUNA (HONDURAS)

Autores/as

  • Pablo Isaza OMS
  • Zulema T. de Quinteros OPS
  • Elia Pineda Escuela Enfermería UNAH
  • Cristabel Parchment Escuela Enfermería UNAH
  • Evelinda Aguilar Centro de Salud de Campo Luna

Resumen


El presente estudio se llevó a cabo en una población asentada en la región Sur de Honduras, en el departamento de Valle (ciudad de Choluteca) en el sitio denominado Campo Luna.
La constituían refugiados nicaragüenses establecidos temporalmente en un campamento montado por la Cruz Roja Internacional con motivo del conflicto interno vivido en Nicaragua. El asentamiento se produjo a fines de Septiembre de 1978.
Para octubre de ese año el campamento estaba compuesto por 230 carpas que alojaban 1945 personas (Censo de SNEM) y, a pesar de contar con servicios de agua y letrina, las condiciones ambientales eran deficientes (Informe de expertos de OPS, diciembre 5 de 1978).

|Resumen
= 0 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Isaza, OMS

Representante de OPS/OMS en Honduras

Zulema T. de Quinteros, OPS

Consultora Temporaria OPS

Elia Pineda, Escuela Enfermería UNAH

Profesora Métodos de Investigación (Escuela Enfermería UNAH) 

Cristabel Parchment, Escuela Enfermería UNAH

 Profesora Salud Comunitaria (Escuela Enfermería UNAH) 

Evelinda Aguilar, Centro de Salud de Campo Luna

 Auxiliar Enfermería Centro de Salud de Campo Luna

Citas

ASSAR, M. Guía de saneamiento en desastres naturales. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1971.

FORMULARIO DE un programa para el control de las enfermedades diarreicas. (WHO/ DDC/78,1)

KOOPMAN, J.S. et al. Vigilancia de las enfermedades diarreicas: programa en Cali, Colombia. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 85(4): 307-314, Oct. 1978.

OFICINA SANITARIA PANAMERICANA. Cómo organizar un servicio de rehidratación oral.

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. Tratamiento y prevención de la deshidratación en las enfermedades diarreicas, Washington Oficina Sanitaria Panamericana,1977.

PIZARRO, D. et al. Hospital de niños D.C. Laenz Herrera. (Costa Rica) aspectos prácticos del uso de una solución de glucosa y electrólitos para hidratación por la vía oral.

PIZARRO, D. et al. Normas para el tratamiento de deshidratación por diarrea.

VILLE DE GOYET, C. de SEAMAN), and GEIGER U. The management of nutritional emergencies in large populations, Geneva, World Health Organization, 1978.

Publicado

2025-03-23

Cómo citar

1.
Isaza P, de Quinteros ZT, Pineda E, Parchment C, Aguilar E. APLICACION DE LA REHIDRATACION ORAL EN NIÑOS REFUGIADOS NICARAGUENSES EN CAMPO LUNA (HONDURAS). Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 23 de marzo de 2025 [citado 1 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/360203

Número

Sección

Investigación