ECOLOGIA HUMANA Y SALUD

"La Prensa Médica Mexicana" 1979

Autores/as

  • Dr. Hernán San Martín Academia de medicina instituto de Chile

Resumen

Las generaciones de médicos que están en el ejercicio actual de su profesión y junto a ellos una buena cantidad de los actuales estudiantes de medicina, fueron y están siendo educados en aquel concepto en el que la enfermedad es la consecuencia del ataque imprevisto de un agresor. Para ellos el hombre enferma por que algo lo ataca a manera de un oculto asaltante que espera al paso de su
víctima.
El germen causal de una enfermedad infecciosa lleva en su nombre esta identificación con el concepto de agresor y agredido. El bacilo de Koch causa tuberculosis, el bacilo de Loefler causa Difteria, el bacilo de Yersin causa Lepra etc... No se detienen a pensar el sinnúmero de gentes que tienen tales gérmenes y que no padecen la enfermedad, tampoco los induce a dudar ese tipo de enfermedades infecciosas en las que no existe causa etiológica única, como son esas diarreas infantiles que tantas muertes provocan en el mundo sub-desarrollado y en las cuales es imposible identificar un germen único que actúe como agente causal.

|Resumen
= 0 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dr. Hernán San Martín, Academia de medicina instituto de Chile

Academia de medicina instituto de Chile

Publicado

2025-03-23

Cómo citar

1.
San Martín DH. ECOLOGIA HUMANA Y SALUD: "La Prensa Médica Mexicana" 1979. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 23 de marzo de 2025 [citado 4 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/360210

Número

Sección

Investigación