ECOLOGIA HUMANA Y SALUD
"La Prensa Médica Mexicana" 1979
Resumen
Las generaciones de médicos que están en el ejercicio actual de su profesión y junto a ellos una buena cantidad de los actuales estudiantes de medicina, fueron y están siendo educados en aquel concepto en el que la enfermedad es la consecuencia del ataque imprevisto de un agresor. Para ellos el hombre enferma por que algo lo ataca a manera de un oculto asaltante que espera al paso de su
víctima.
El germen causal de una enfermedad infecciosa lleva en su nombre esta identificación con el concepto de agresor y agredido. El bacilo de Koch causa tuberculosis, el bacilo de Loefler causa Difteria, el bacilo de Yersin causa Lepra etc... No se detienen a pensar el sinnúmero de gentes que tienen tales gérmenes y que no padecen la enfermedad, tampoco los induce a dudar ese tipo de enfermedades infecciosas en las que no existe causa etiológica única, como son esas diarreas infantiles que tantas muertes provocan en el mundo sub-desarrollado y en las cuales es imposible identificar un germen único que actúe como agente causal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dr. Hernán San Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.