LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS UN PROBLEMA DEL PAIS
EXPERIENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAUL
Resumen
El Hospital Universitario San Vicente de Paúl (HUSVP) es una institución privada adscrita al Sistema Nacional de Salud que por convenio con la Universidad de Antioquia en Medellín Colombia desde su fundación en 1932 (1) es el centro hospitalario docente para la Facultad de Medicina de dicha Universidad.
EI HUSVP cubre toda la población del Departamento de Antioquia la cual es de aproximadamente unos 3.4 millones, en una área de 63 mil (2) Kmts.2, funcionando como hospital de referencia de los hospitales regionales y locales, a la vez que es el centro de urgencias de Medellín y ciudades vecinas, cubriendo así cerca de 2 millones de
habitantes.
EI HUSVP es de diseño francés, construido bajo la teoría de la gran importancia de la ventilación como factor de curación y prevención de infecciones. Tiene en la actualidad múltiples pabellones, con todas las especialidades y con 825 camas funcionando en la actualidad (3).
Cuenta dicho Hospital con Comité de Infecciones (CI) desde hace 10 años, generado por iniciativa de los profe- sores de la Facultad de Medicina y desde 1975 las dos instituciones en colaboración con la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP), dependencia de la Universidad de Antioquia, prueban y montan el programa de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias (11)(4).
Descargas
Citas
AÑO DE fundación del Hospital Universitario San Vicente de Paul, 1932-1933, Frontis Hospital. Medellín.
ANTIOQUIA. GOBERNACION. Antioquia en cifras, 1968-1977. Medellín, 1978.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAUL. Medellín. Censo diario de pacientes, Medellín, 1979.
GONZALEZ, G. et al. Programa de Vigilancia Epidemiológica en el Hospital Infantil y el Centro de Salud de Pediatría, 5. Hospital Universitario San Vicente de Paúl Medellín, Revista de la Escuela Nacional de Salud Pública (Medellín). 1(2):11-26, Ene-Jun.
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PUBLICA. SECCION EPIDEMIOLOGIA. Infecciones Intrahospitalarias. Medellín.
6. ECHEVERRI, M. et al. Evaluación del Comité de Infecciones del Hospital Universitario San Vicente de Paul. Medellín. 1979.
U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION AND WELFARE. National nossocomial infections study report.
CALDERON, R. et al. Incidencia y causas de flebitis por venoclisis en pacientes pediátricos, Revista de la Escuela Nacional de Salud Pública (Medellín) 4(2): jul-Dic. 1978.
COMITE DE INFECCIONES HOSPITAL UNIVERSITA RIO SAN VICENTE DE PAUL Estudio sobre el lavado de manos en el Hospital. Medellín, (En Prensa).
FAJARDO, G. Teoría y práctica de la administración de la atención médica v de hospitales. México, Prensa Médica Mexicana, 1970.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Germán González E.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.